Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

10 de Marzo. Charla de la MICE

El martes 10 de Marzo tuvimos la suerte de contar con Josep Albiol profesor de primaria y director de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu.
En primer lugar nos puso un video realizado por alumnos del colegio donde él trabaja y en el que nosotros teníamos que adivinar las películas que interpretaban los chicos y chicas. Lo cierto que el video nos gustó mucho y nos inspiró para hacer una actividad similar en la asociación en la que una de nosotras es monitora.
Al terminar, Josep nos explicó que es la MICE y cómo surgió. Nos parece muy curioso que de un vuelo Seúl-Valencia surja una idea tan increíble como es la de montar un festival  de cine educativo para los más pequeños. Los pioneros fueron profesionales de la educación y la imagen que, voluntariamente, crearon la asociación Jordi el Mussol. Esta asociación se encarga de organizar y realizar festivales, talleres, reuniones, mesas redondas de debate, proyectos y un sinfín de actividades.

A continuación os dejamos el link de la MICE  y el cartel del festival de este año.  

http://www.micevalencia.com/

Josep nos enseñó uno de los trabajos que realizó junto a sus alumnos que nos gustó mucho y que a continuación os vamos a mostrar. El corto se llama Wild Child Story y consideramos que contiene gran carga de valores como son la tolerancia, el respeto, la igualdad y el amor. 


Desde nuestro blog consideramos que la experiencia fue muy enriquecedora y que, al menos en nuestro país, el cine es un gran recurso educativo que no se utiliza a penas. Para los más pequeños es un aliciente de motivación e interés y desde la educación debemos potenciarlo lo máximo posible. 

lunes, 9 de marzo de 2015

animación sociocultural desde el ambito audiovisual

En la pasada clase del día 25 de febrero estuvimos tratando la animación sociocultural desde el ámbito audiovisual.

Para ello vimos tres vídeos:

1. Alumnos del centro penitenciario de Picassent
En el presente vídeo se preguntaba a los alumnos que suponía para ellos poder realizar un vídeo de ese tipo, a lo que ellos contestaban que era un alternativa de expresión que les permitía contar su historia, manifestar opiniones al mismo tiempo que repensar en la realidad y el mundo el que vivimos.
Esto les permitía una mayor cohesión con el grupo y cambiar la percepción que tenían sobre su verdad.

2. Magazine Benimaclet
En este vídeo se pone de manifiesto que mediante las actividades artísticas se puede hacer una reflexión sobre la realidad.
Se trata de un vídeo en el que se pretendía proteger la televisión del barrio con niños, para el cual se hacían guiones, aprendían a usar la cámara, etc., además de realizar entrevistas a la gente del barrio, donde la importancia no es el producto sino el proceso.

3. Proyecto Ateneu "circ del ateneu popular, nou barris"
El proyecto tenía lugar en el barri de Trinitat Nova en el que se proponían una escuela circo y talleres en diferentes escuelas para niños y adolescentes de todo tipo, coordinando el trabajo con la comunidad de vecinos,

Desde Otra educación es posible, consideramos el elemento audiovisual como un medio de comunicación importante en el que se trasmiten sentimientos, emociones que llegan de forma directa a los espectadores. 

Nos despedimos hasta la próxima semana con esta frase que nos parece muy interesante:
"Ningún arte traspasa nuestra conciencia de la misma forma que lo hace el cine, tocando directamente nuestras emociones, profundizando en los obscuros habitáculos de nuestras almas"
Ingmar Bergman.